Banner Viadrina

Avanzado

Avanzado
Perfil del estudiante:

En el transcurso de este nivel, se espera que los estudiantes desarrollen las estrategias necesarias y profundicen sus conocimientos en vocabulario y estructuras gramaticales de tal forma que sean capaces de comprender las ideas centrales de diversos tipos de texto, programas de radio y producciones audiovisuales. En concreto hablamos de noticias, reportajes, editoriales, textos de opinión, e incluso textos científicos generales (no con fines específicos). A estos se suman las noticias de la televisión, los documentales y las películas con un nivel estándar.
 
El estudiante es capaz de discutir fluidamente sobre los temas analizados en los diferentes medios; así como de defender su punto de vista y aportar argumentos para justificar su posición.  De forma escrita se expresa coherentemente. Así, el estudiante produce textos con una estructura lógica, que presentan un nivel de las estructuras gramaticales (tanto simples como complejas) adecuado y un uso de vocabulario (general y temático) sólido.

Destrezas y estructura de los cursos:

En lo que respecta a las diferentes destrezas de la lengua, los cursos del nivel avanzado están organizados en dos grupos principales.
Grupo A: con un énfasis lector y escrito Grupo B: con un énfasis auditivo y oral

Cada estudiante tiene la obligación de aprobar dos cursos del nivel avanzado. Es una recomendación (no una obligación) que los estudiantes visiten un curso de cada grupo. De esta manera podemos garantizar que hayan obtenido la formación necesaria en cada una de las destrezas evaluadas en el examen de Unicert II.

Temas:

Temáticamente los cursos también están centralizados. Esto significa que todos los cursos de nivel avanzado (tanto con un énfasis lector y escrito, como con un énfasis auditivo y oral) se ocupan cada semestre con el/los mismo/mismos temas.
Ejemplos:

Migración y redes sociales                                Medio ambiente y jóvenes en el mundo hispano

Evaluación y aprobación de los cursos:

Cada uno de los cursos se aprueba con un examen final. El examen de cada grupo se orienta al énfasis trabajado en clase: ya sea un énfasis lector y escrito o un énfasis auditivo y oral.  Las condiciones necesarias para poder presentarse al examen final (trabajos en clase, presentaciones orales, proyectos, etc…) las define cada uno de los profesores.
Nivel alcanzado

Al terminar esta fase de la formación de lengua, el estudiante alcanza un nivel de español equivalente al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia.